Cambios estéticos

Hoy en día se está incrementando la cirugía plástica y la medicina estética. Se ha dado en la última década un paso agigantado en estos dos temas donde el primer motivo es la insatisfacción corporal o facial y el sentimiento de falta de atractivo, en general podríamos llamarlo falta de autoestima.

En mi opinión todo lo que sea mejorar lo veo bien, pero debemos aceptarnos tal y como somos. En parte, pienso que se han perdido los valores a nivel personal y que las personas en la actualidad se preocupan más por tener un buen físico y por la aprobación social.

Además, las operaciones estéticas tienen una consecuencia y es que muchas personas no quedan totalmente conformes y su tendencia es ir siempre a más y mejorar todos sus “defectos” hasta llegar a la perfección.

También otro aspecto en el que debemos fijarnos es en el coste de las operaciones y que muchas de ellas no son accesibles para un gran porcentaje de la sociedad. Ante esto, estas personas muchas veces optan por realizarse las supuestas mejoras en sitios no cualificados que ofrecen precios más asequibles y en los que pueden surgir complicaciones y resultados desastrosos.

Un detalle a destacar es que más de la mitad del porcentaje de la sociedad que confía en la medicina estética y la cirugía plática son mujeres. Los hombres también confían en ello pero por un motivo u otro son muy pocos. Esto puede ser quizá porque una de las operaciones más realizada a nivel estético es el aumento, reducción o elevación de mamas.

En conclusión, este tema está siendo cada vez mas normalizado y son muchas las personas que confían en los médicos para mejorar su físico. Debemos aceptarnos tal y como somos y no querer llegar a una perfección que no existe.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.