¡Resiste!

Llevamos ya aproximadamente una semana de cuarentena y algunos ya están empezando a perder la cabeza. En este post te daré algunos consejos para ayudarte y que te sea más fácil sobrellevar este periodo de aislamiento. Entre todos lo conseguiremos.

Todo el mundo sabe que estamos en cuarentena y el motivo por el cual se ha iniciado este proceso. Sin embargo, no todos saben cómo superarlo y evitar tirarse por la ventana impulsados por la desesperación.

Son muchas las cosas las que puedes hacer para entretenerte, en esta ocasión, no te voy a dar los clásicos consejos de “haz videollamadas con tus amigos/familiares”, “aprovecha para hacer limpieza en casa, o para redecorarla”, “aprovecha para adelantar trabajos, o para hacer aquellos que tengas pendientes”, …

En este post, te voy a dar consejos para matar el tiempo y todos están relacionados con el deporte. Porque, así es, aunque se hayan suspendido todas las competiciones vinculadas al mundo del deporte, aún se puede recurrir a él de alguna forma.

Son varias las cadenas de televisión, tanto públicas como privadas, que están retransmitiendo durante estos días varios eventos de diferentes deportes. Además, en redes sociales, como Instagram o Twitter, se están llevando a cabo varias iniciativas para amenizar estos días y también tienen que ver con lo deportivo.

En televisión, el canal Gol TV está retransmitiendo partidos memorables de la historia reciente, como clásicos entre Real Madrid y Fútbol Club Barcelona, o el partido entre Liverpool y Atlético de Madrid de Champions de hace unos días, y este sábado van a retransmitir, a las diez de la noche, la final del mundial de Sudáfrica de 2010 en la que la selección española consiguió su primera estrella con un resultado de 1-0 ante la selección holandesa.

Por otro lado, en Movistar TV, están aprovechando para emitir momentos históricos de diferentes deportes, los más destacados son fútbol y fórmula 1. Entre esos momentos están finales de Champions League, en el fútbol, o carreras épicas, en el mundo del motor.

En Twitter, el periodista Julio Maldonado, más conocido como “Maldini”, está haciéndole un favor a sus seguidores facilitándoles links de descarga de algunos de los partidos que tiene en su famoso archivo, y ya ha publicado auténticas perlas.

Desde la cuenta de “El fútbol no se para” en Instagram, se están organizando vídeos en directo con cuentas cuyo contenido está relacionado con este deporte, algunos ejemplos son: “La media inglesa”, “Charlas de fútbol” o, el periodista, Miguel Quintana.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.