LA CRÈME DE LA GASTRONOMÍA UNIVERSITARIA

Los estudiantes universitarios de hoy en día, no están exentos de los malos hábitos alimenticios que tienen, puesto que, tras largas jornadas de clases, dinero justo, escasez de tiempo y ganas de vivir la vida , son demasiadas circunstancias como para cumplir todas. Si bien, durante esta etapa, tu estilo de vida y relaciones públicas , están notablemente influidas por la alimentación y muchos no están concienciados de su estado nutricional, así ,como de los errores dietéticos que puede cometer.

Comenzaremos hablando sobre la trascendencia de los hábitos alimentarios, con estudios realizados a diferentes universitarios, de distintas clases sociales, acentuando también las vivencias fuera de las ciudades de residencia familiar. En general , los problemas alimenticios, vienen dados por el seguimientos de distintas dietas altas de grasas, azúcares, sal y proteína animal, lo que en cierto modo muestra, las consecuencias que trae consigo , tanto a nivel personal como social . Variando muy levemente su dieta y exentándose de comer verduras, pescados y hortalizas, ciertos componentes que equilibran tu sistema inmunológico.

Universitarios atendiendo a una clase de historia contemporánea.

Sin embargo, todos tienen una debilidad común, el alcohol, que desarrolla y asienta los problemas alimenticios y nutricionales ,en un porcentaje nada despreciable. De este modo, son datos que completamente pasan por alto los universitarios, como es en cierto modo , normal , tras no haber vivido nunca una situación similar y sentir esa confianza en sí mismo, impulsando tus mejoras hacia nuevos límites y creciendo tanto mental como físicamente.

No obstante, la verdadera esencia , de cualquier universitario , es el reconocido pincho de tortilla, un almuerzo frecuente de patatas, cebolla, aceite y huevo, que hacen de las horas libres entre clases, momentos fabulosos acompañado de tus amigos, además de tener precios muy asequibles, con un trato inmejorable y con el sabor de la tierra. Pero siempre debemos tener claro, que todo en exceso en malo, y con la tortilla no es para menos, ingiriendo al día 2.000 calorías antes de comer es un sobresfuerzo para el cuerpo, según expertos, y puede perjudicar a tu organismo, en excesos de glóbulos rojos en los vasos sanguíneos , llegando a obstruir arterias perjudiciales a tu cuerpo.

Cabe mencionar, que según investigaciones, únicamente el 6% de los universitarios estima una dieta saludable, pero muchos de ellos defienden la falta de tiempo para sus comidas o poco efectivo para realizar sus compras pertinentes, lo que dificulta mucho su alimentación y sus energías diarias, que se ve reflejado a su vez, en ciertos ámbitos cotidianos tanto personales como laborales.

Un grupo de jóvenes universitarios disfrutando de un almuerzo saludable.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.