«UN PINCHAZO JUSTO»

Es el nombre que recibe la nueva campaña llevada a cabo por Amnistía Internacional, para tratar de pedir un acceso justo y universal, de la distribución de vacunas contra el COVID-19. Según estudios, los países ricos han comprado más de la mitad de las existencias totales, representando un 20% del suministro total de vacunas para la población mundial. Ciertos actos, que dejan mucho que desear, especialmente para aquellas personas más desfavorecidas, que se mantienen al margen de esta campaña.

Pero, como bien sabemos, hoy en día, los pequeños grupos de países ricos, se abastecen sin demora de estas dosis, sin conocer, que están poniendo en riesgo  la vida de millones de personas, procedentes de países menos desarrollados y con datos muy desalentadores, lo que pasa desapercibido para aquellos desalmados que bañan su persona en oro. Pero, ¿realmente se puede poner fin a esta situación y desvelar la verdad que esconde?

En los países menos desarrollado, la vacuna puede ser crucial para decidir su vida

El motivo de esta nueva campaña, es dar pie a que las empresas farmacéuticas compartan su tecnología y sus conocimientos para tratar de mejorar y maximizar el número de dosis disponibles en el mundo. Sin embargo, busca también priorizar «el nacionalismo de las vacunas», con el fin de garantizar el acceso común de las personas más expuestas y con menos medios, ante el COVID-19 y las mejoras que se van introduciendo.

Hasta el momento, las desigualdades globales en el acceso a las vacunas se está intensificando sin control, generando situaciones peligrosas, para aquellos países que buscan arrancar desde la línea de salida, » el pinchazo justo», en lo que básicamente reside nuestro derecho a la salud, sin lugar para la discriminación y que por desgracia, más de 100 países todavía no saben la existencia de la vacuna y mucho menos de su distribución, representando un 5 % de la población mundial.

Los países ricos vacunan, los pobres esperan , lamentablemente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.