Amar en tiempos de Tinder

La soledad, la epidemia global del siglo XXI. 

En la era de las redes sociales y la interconectividad, vivimos en un mundo donde la distancia se separa de los seres humanos y a su vez, se resuelve con un clic en una milésima de segundo.

Cuando hablamos del amor del pasado, nos referimos a esas historias de amor donde la pluma y la tinta, la caligrafía, la paciencia y la adversidad conquistan a los parientes. Sí, sin dejar aspectos negativos,  dignos de las historias de Shakespeare. El romanticismo se ha desarrollado durante muchos años porque si consideramos que la relación no supera los cuarenta años, entonces la emancipación de la mujer o las nuevas tecnologías cambiarán por completo la relación entre marido y mujer.

Las relaciones amorosas se tienden a comparar con un amor de antes a un amor actual, pero porque se tiende a comparar, la pregunta que siempre entre jóvenes nos hacemos es ¿un amor moderno o un amor a la antigua? Esta es una pregunta interesante que tiene un gran impacto en la vida de tantos jóvenes que buscan llenar el vacío que sienten en sus vidas constantemente. 

 «media naranja» no siempre será sinónimo de estar en una relación, porque encontrar el amor de la vida no es una tarea fácil de lograr. Por supuesto, los factores para buscar una pareja han cambiado a lo largo de los años. De hecho, sí nos remontamos a la antigüedad, en el momento de caza y reconquista, las mujeres buscaban hombres que pudieran proporcionar alimentos a sus clanes. En cambio, ellos se sentían atraídos por las mejores tejedoras y jardineras. 

Sin embargo, a medida que avanzaba la humanidad, el matrimonio se convirtió en una estrategia social que benefició la posición de la familia en la política y las finanzas. 

El amor romántico se puso de moda cuando la revolución industrial permitió a las personas dejar de depender de sus familias y ganar autonomía financiera y personal.

 Los matrimonios concertados comenzaron a desaparecer, pero la gente todavía tenía que vincularse dentro de su propia clase social. En la actualidad gracias a la revolución sexual, las mujeres pudieron alimentarse sin tener que casarse y elegir libremente cuándo formar una familia. Una vez resuelto el problema de la supervivencia, un hombre o una mujer solteros pueden esperar a que la persona se conecte emocional, intelectual y sexualmente. 

Simplemente, no hay una receta, solo tratamos de pensar en amor en un tiempo en el que a veces no sabemos como proceder, con seguir, como sentirnos felices y satisfechos. Creo que es un tiempo de confusión de cambios profundos donde tenemos que ordenar nuestros valores. ¿ De que hablamos los jóvenes cuando hablamos de amor? ¿Que soledad elegimos? La pregunta que todos se cuestionan pero a día de hoy, no podemos resolver. El experimento social más maravilloso y cruel de la historia. El amor. 

Silvia Solano

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.